El atractivo turístico cuenta con un enfoque natural y cultural, ubicado en la vereda Mundo Nuevo – La Calera, el cual posee diversidad de fauna y flora correspondiente al ecosistema de bosque alto andino, prevalece la observación de aves, aprovechamiento del recurso hídrico. el atractivo hace parte del corredor biológico de la zona de amortiguación del PNN Chingaza, el cual cuenta con una amplia biodiversidad de especies.
Se cuenta con la implementación de un sendero para personas con poco o nulo conocimiento en especies de flora “botánica para no botánicos”, Dentro de este emprendimiento podemos encontrar experiencias relacionadas con nuestro contexto rural, la interacción cultural y el disfrute de las tradiciones locales. Por otro lado, se presta servicios de guianza bajo el acompañamiento e interpretación ambiental de sabedores locales, la modalidad de hospedaje, la cual incluye zonas de glamping, camping, hospedaje rural y alimentación. Esta iniciativa está planteada con el fin de brindar una alternativa económica para las familias vinculadas al proceso y contempla la economía circular en el territorio.
Parque Nacional Natural Chingaza
Carlos German Parra
3134640493- 3208252410
fundaciongrupoconserva@hotmail.com
Botánica para no botánicos
Recorrido de interpretación de flora con sus respectivos usos locales, orquídeas, avistamiento de aves de la zona. Visita cascada Guacimales y baño de bosque. Incluye: transporte, ingreso, seguro, guía, hidratación, refrigerio, almuerzo (opcional) y souvenir. |
Duración: 4 horas |
Precio: $95.625 |
Observación de Aves
This is a text block. Click the edit button to change this text.
Observación de aves a lo largo de la cuenca media baja de la quebrada Calostros, donde se pueden identificar diferentes aves como: patico de Torrente, Tucán Celeste, Periquito Aliamarillo, Trogon, carpintero carmesí, carraqui de montaña entre otros. |
Duración: 4-6 horas |
Precio: $ 141.250 |
Siete Cascadas y laguna chiquita
El recorrido se hace siguiendo el cauce de la quebrada la Chucua la cual en su descenso de la montaña se encuentra con siete resaltos hidráulicos que oxigenan esta agua cristalina y pura, el ascenso se hace entre las raíces del imponente bosque alto andino y atreves de las aguas que irrigan la región, recorriendo humedales y launas que enriquecen el potencial hídrico de la vereda. El recorrido se hace en compañía de intérpretes locales, que son los promotores de la sostenibilidad y conservación del territorio.
Incluye: transporte, ingreso, seguro, guía, hidratación, refrigerio, almuerzo (opcional) y souvenir.
|
Duración: 4-6 horas |
Precio: $99.999 |
Peña de Tunjaque
Ruta al mirador de los Pueblos “Tunjaque” en lengua muisca, sendero que se abre camino entre el bosque alto andino y subpáramo.
Incluye: transporte, ingreso, seguro, guía, hidratación, refrigerio, almuerzo (opcional) y souvenir. |
Duración: 3-5 horas. |
Precio: $95.625 |
Recomendaciones
- Llevar ropa adecuada (botas, chaqueta y pantalón impermeable o ropa de cambio y gorro o sombrero)
- Bloqueador solar
- Recipiente para llevar agua.
- Binoculares y/o cámara para el avistamiento de fauna y flora
- Documentos personales: Cédula, carné EPS y libreta militar.
- Contar con buen estado de salud, no presentar problemas: cardíacos, respiratorios y lesiones de rodilla.